
La carne de conejo es muy apreciada en este pais, no así en
algunas zonas de Europa donde crian los conejos a modo de mascotas. Se
caracteriza por ser carne blanca con muy poca grasa que responde bien a las
distintas preparaciones que le damos en nuestras cocinas.
El precio suele ser asequible a la mayor parte de las
economias familiares y está muy recomendada por los nutricionistas por el
aporte de proteínas de alto valor y el bajo aporte calórico.
Indispensable en la preparación de muchos arroces como la paella
valenciana, es excelente en rellenos, guisos, escabeches etc.
Para esta receta solo se necesita aceite suave, si es de
oliva virgen mejor, carne de conejo, preferible que sea de un animal joven, de
menos de 1 kg limpio en canal, 1 cabeza de ajos, una rama de tomillo, una copa
(125ml) de vino blanco, sal y pimienta.
Ingredientes para 2 personas:
- ½ conejo cortado a trozos para freir
- 1 cabeza de ajos
- 1 rama de tomillo
- 1 copa de vino blanco
- Aceite de oliva suave
- Sal y pimienta molida
Elaboración:
Freir los trozos de conejo salpimentados en sartén con 4/5 cucharadas de aceite, a fuego
medio durante 10 minutos hasta que doren y reservar.
Cortar por la mitad la cabeza de ajos y rehogar en el mismo aceite junto a la ramita de tomillo 1 minuto. Añadir la copa de vino.
Cortar por la mitad la cabeza de ajos y rehogar en el mismo aceite junto a la ramita de tomillo 1 minuto. Añadir la copa de vino.
Cuando coja el hervor incorporar los trozos de conejo y tapar. Cocinar a fuego
bajo durante unos 10 minutos más. Apagar.
Se puede acompañar con una ensalada o unas patatas fritas, panadera al micro etc.
COMENTARIO NUTRICIONAL
¿A quien no le apetece este rico plato? Como segundo y acompañado de unas verduras a la plancha, el conejo es una de las carnes preferidas de la mayoría de los consumidores debido a su sabor y su bajo aporte graso. Contiene ácidos grasos saturados y colesterol, aunque su cantidad es bastante inferior que el de las carnes rojas, como seria el caso de la ternera. Sin embargo, en este tipo de cocción, será importante tener en cuenta la cantidad de aceite utilizado, ya que el frito, es la técnica culinaria por la cual el alimento absorbe más cantidad de grasa y es lo que aumenta su valor energético final.

¿A quien no le apetece este rico plato? Como segundo y acompañado de unas verduras a la plancha, el conejo es una de las carnes preferidas de la mayoría de los consumidores debido a su sabor y su bajo aporte graso. Contiene ácidos grasos saturados y colesterol, aunque su cantidad es bastante inferior que el de las carnes rojas, como seria el caso de la ternera. Sin embargo, en este tipo de cocción, será importante tener en cuenta la cantidad de aceite utilizado, ya que el frito, es la técnica culinaria por la cual el alimento absorbe más cantidad de grasa y es lo que aumenta su valor energético final.