
- 600 de harina de fuerza
- 100g de azúcar
- 150 g de pasas de Corinto
- 100 g de fruta confitada
- 100 g de piñones
- 3 huevos
- 150 g de mantequilla
- 1 limón
- 35 g de levadura fresca de panadero
- 1 dl de leche (1 copita)
Prepararemos una espuma, en un cuenco pondremos 150 g de harina en forma de volcán, en el centro echaremos la leche templada y diluiremos la levadura, mezclaremos bien y haremos una bola, dejaremos en lugar templado hasta que aumente el doble su volumen.
![]() |
Panettone fermentando |
En la superficie de trabajo pondremos la harina restante en forma de volcán y dentro pondremos la mantequilla derretida, los huevos, pellizco de sal, raspadura de la corteza del limón y el azúcar molido; empezaremos a mezclar primero con espátula y luego con las manos hasta formar una masa fina. Entonces añadiremos las pasas, las frutas confitadas (naranja, limón, calabaza, etc.)cortadas en trocitos y los piñones. Por último mezclaremos con el preparado de levadura (la espuma o masa fermentada preparada con anterioridad). Trabajaremos bien hasta que el conjunto se despegue bien de las manos y de la superficie de trabajo. Una vez conseguido esto, pondremos nuestro panettone en un molde amplio abundantemente untado con mantequilla y espolvoreado con harina. Esta pasta al cocer aumentará más del doble, o sea que el molde tiene que ser más grande y no llenarse más que la mitad. Dejaremos levar a sus anchas en sitio templado aproximadamente 2-3 horas. Pasado el tiempo veremos que está muy hinchado, con mucha precaución al moverlo lo introduciremos a temperatura suave (180º) durante unos 40 minutos en el tercio inferior de nuestro horno. ¡Espero que disfrutéis de este rico bizcocho típico de Italia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias, tu comentario es importante para seguir aprendiendo.